Pobreza, justicia y propiedad privada en las enseñanzas de Juan Pablo I

Juan Pablo I se consideraba un humilde alumno de Cristo, el último servus servorum Dei. Su corazón, como el de San Francisco de Asís, estaba junto a los pobres y desfavorecidos, que son los verdaderos tesoros de la Iglesia. Propugnaba corregir los excesos de un progreso sin alma mediante la justicia...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sabatés, Vidal Rivera (Autor)
Tipo de documento: Print Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: Convento de San Francisco [2020]
En: Liceo franciscano
Año: 2020, Volumen: 70, Número: 215, Páginas: 105-122
Descripción
Sumario:Juan Pablo I se consideraba un humilde alumno de Cristo, el último servus servorum Dei. Su corazón, como el de San Francisco de Asís, estaba junto a los pobres y desfavorecidos, que son los verdaderos tesoros de la Iglesia. Propugnaba corregir los excesos de un progreso sin alma mediante la justicia y la solidaridad entre los hombres. Señalaba que la propiedad no es un derecho incondicional y absoluto, sino que ha de cumplir una función social en beneficio de todos.
John Paul I considered himself a humble student of Christ, the last servus servorum Dei. His heart, like that of Saint Francis of Assisi, was with the poor and disadvantaged, who are the true treasures of the Church. He advocated correcting the excesses of soulless progress through justice and solidarity among men. He pointed out that property is not an unconditional and absolute right, but must fulfill a social function for the benefit of all.
ISSN:0211-4011
Obras secundarias:Enthalten in: Liceo franciscano