RT Article T1 De la secularización al neopaganismo JF Medellín VO 7 IS 28 SP 457 OP 479 A1 Capanna, Pablo LA Spanish PB CEBITEPAL YR 1981 UL https://www.ixtheo.de/Record/1805647393 AB Creemos que ya puede comenzarse a hablar de una regresión religiosa de Occidente, que parte precisamente de una paradoja: la sociedad fundada en la Ciencia, en la política racional y el predominio de los lazos temporales, es al mismo tiempo una cultura que día a día se carga de características mágicas, siguiendo un esquema que ya ha acompañado a todas las grandes crisis espirituales que marcan el fin de las distintas eras: Occidente vive un clima mágico similar al del Bajo Imperio, el Renacimiento o el Romanticismo; en un mundo empequeñecido por las comunicaciones, ello nos afectará tarde o temprano. La ventaja que aún tenemos, como latinoamericanos, es poder observar con objetividad lo que ocurre en sociedades que cambian con ritmo acelerado y que ya no parecen tener muchas ideas que ofrecernos. K1 Paganismo K1 Secularización