La nueva evangelización en ambientes secularizados

En la actualidad se habla por doquier de la necesidad de la Nueva Evangelización, que, según el Papa, ha de serlo "en el ardor, en los métodos y en la expresión" (XIX Asamblea Plenaria del CELAM, Haití 1983). Una de las situaciones que más requieren de la Nueva Evangelización es sin duda l...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvatierra, Ángel (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: CEBITEPAL 1992
En: Medellín
Año: 1992, Volumen: 18, Número: 69, Páginas: 5-33
Otras palabras clave:B Nueva Evangelización
B Secularización
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:En la actualidad se habla por doquier de la necesidad de la Nueva Evangelización, que, según el Papa, ha de serlo "en el ardor, en los métodos y en la expresión" (XIX Asamblea Plenaria del CELAM, Haití 1983). Una de las situaciones que más requieren de la Nueva Evangelización es sin duda la de los ambientes secularizados. Se ha hecho lugar común hablar de la adveniente cultura, término que se refiere a la modernidad y postrnodernidad. En cierto sentido pareciera que la evangelización de la adveniente cultura es el prototipo o paradigma de la Nueva Evangelización. Con todo, yo diría que se alude mucho a este tema, pero a la vez se lo elude. Como que se siente que es muy difícil hincarle el diente, tal vez por falta de experiencias orientadoras. Reconociendo la dificultad del tema, pero también su importancia, quiero acercarme a esta problemática.
Obras secundarias:Enthalten in: Medellín