La nueva evangelización y la mentalidad eclesial

En el decenio de los años 80 Juan Pablo II, con una actitud eminentemente pastoral y misionera, ha propuesto a toda la Iglesia el proyecto de la nueva evangelización. En él se pretende impulsar la misión evangelizadora (EN 14) saliendo al encuentro del hombre de nuestra época (RH 12), adentrándose p...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: González Dorado, Antonio 1928- (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: CEBITEPAL 1992
Dans: Medellín
Année: 1992, Volume: 18, Numéro: 70, Pages: 307-320
Sujets non-standardisés:B Nueva Evangelización
B América Latina
B Iglesia
Accès en ligne: Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:En el decenio de los años 80 Juan Pablo II, con una actitud eminentemente pastoral y misionera, ha propuesto a toda la Iglesia el proyecto de la nueva evangelización. En él se pretende impulsar la misión evangelizadora (EN 14) saliendo al encuentro del hombre de nuestra época (RH 12), adentrándose por el camino de su vida y experiencias cotidianas, de sus nuevas posibilidades y de las amenazas a las que se encuentra sometido (RH 14). El proyecto ha comenzado a despertar interés en amplias zonas de la comunidad eclesial, sin olvidar que se encuentra todavía en un momento de gestación y de elaboración, en un periodo abierto, en el que es importante que todos los sectores de la Iglesia ofrezcan con libertad sus reflexiones y aportaciones en orden a su maduración y a una comprensión más clarificada de la novedad que implica una evangelización y una Iglesia que pretenden ser nuevas no sólo en su ardor, sino también en sus métodos y en su expresión.
Contient:Enthalten in: Medellín