Piedad Popular e Liturgia

Este artículo parte del estímulo que el Documento de Aparecida ofrece cuando habla de piedad popular, con el fi n de superar el dualismo entre Liturgia romana y piedad popular. Hace memoria de las prácticas de Jesús y de las primeras comunidades cristianas, como referencias esenciales. Hace una brev...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, José Ulysses da (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: CEBITEPAL 2009
En: Medellín
Año: 2009, Volumen: 35, Número: 138, Páginas: 227-258
Otras palabras clave:B Liturgia
B Concilio Vaticano II
B Aparecida
B Piedad Popular
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:Este artículo parte del estímulo que el Documento de Aparecida ofrece cuando habla de piedad popular, con el fi n de superar el dualismo entre Liturgia romana y piedad popular. Hace memoria de las prácticas de Jesús y de las primeras comunidades cristianas, como referencias esenciales. Hace una breve memoria de la historia del rito romano hasta el Concilio Vaticano II, constatando el dualismo que se generó entre Liturgia romana y piedad popular. Retoma el proceso iniciado por el Concilio Vaticano, como esperanza de una renovación todavía en marcha. Analiza la nueva ciudadanía eclesial que el Documento de Aparecida confiere a la piedad popular, subrayando sus valores evangélicos, para proponer que la piedad popular “evangelice” la Liturgia. Concluye con una propuesta de inculturación y de reintegración entre piedad popular y Liturgia, como parte de los desafíos para la Misión Continental.
Obras secundarias:Enthalten in: Medellín