La mística popular en la ciudad

A partir de la expresión de Aparecida, “Dios vive en la ciudad” (DA 514), el autor se propone una reflexión sobre la presencia de Dios en medio de las poblaciones que habitan las grandes ciudades.Estructurado en tres partes, el artículo dedica su primera parte a evidenciar la necesidad de una pastor...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Seibold, Jorge R. 1933- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2013
In: Medellín
Year: 2013, Volume: 39, Issue: 154, Pages: 169-194
Further subjects:B mística popular
B Pastoral urbana
B experiencia espiritual
B piedad popular
Online Access: Volltext (kostenfrei)

MARC

LEADER 00000caa a22000002 4500
001 1805657127
003 DE-627
005 20220603011408.0
007 cr uuu---uuuuu
008 220602s2013 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)1805657127 
035 |a (DE-599)KXP1805657127 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 1  |2 ssgn 
100 1 |e VerfasserIn  |0 (DE-588)1034195573  |0 (DE-627)744916852  |0 (DE-576)172529360  |4 aut  |a Seibold, Jorge R.  |d 1933- 
109 |a Seibold, Jorge R. 1933-  |a Seibold, Jorge Roberto 1933-  |a Seibold, Jorge 1933- 
245 1 3 |a La mística popular en la ciudad 
264 1 |c 2013 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a A partir de la expresión de Aparecida, “Dios vive en la ciudad” (DA 514), el autor se propone una reflexión sobre la presencia de Dios en medio de las poblaciones que habitan las grandes ciudades.Estructurado en tres partes, el artículo dedica su primera parte a evidenciar la necesidad de una pastoral que, saliendo de los templos, llegue al “hábitat” de todos los sectores que conforman la gran ciudad, en respuesta a los grandes desafíos que esta realidad plantea.A partir del reconocimiento de un triple modo de presencia de Dios en el mundo, el texto dedica su segunda parte a estudiar la “Piedad popular”, como uno de los fenómenos particulares de nuestros pueblos y que viene a ser, en palabras de Aparecida, antesala de la vida mística de los creyentes.Finalmente, desde el reconocimiento de la mística cristiana como experiencia espiritual en la que los fieles sienten y experimentan una presencia amorosa de Dios que los conduce los envuelve y los transforma, en su tercera parte el artículo describe las características de esta mística y hace ver cómo se despliega de diversa manera en nuestros pueblos, mayoritariamente concentrados en las grandes ciudades. Cierra el artículo un “Epílogo” que vincula la “Mística popular” con la “Pastoral urbana”. 
650 4 |a mística popular 
650 4 |a piedad popular 
650 4 |a Pastoral urbana 
650 4 |a experiencia espiritual 
650 4 |a mística popular 
650 4 |a piedad popular 
650 4 |a Pastoral urbana 
650 4 |a experiencia espiritual 
773 0 8 |i Enthalten in  |t Medellín  |d Medellín : CEBITEPAL, 1975  |g 39(2013), 154, Seite 169-194  |h Online-Ressource  |w (DE-627)1742746829  |w (DE-600)3048527-7  |7 nnns 
773 1 8 |g volume:39  |g year:2013  |g number:154  |g pages:169-194 
856 4 0 |u http://documental.celam.org/pp/index.php/medellin/article/view/38  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mteo 
936 u w |d 39  |j 2013  |e 154  |h 169-194 
951 |a AR 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 414228651X 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1805657127 
LOK |0 005 20220602052948 
LOK |0 008 220602||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-Tue135)IxTheo#2022-05-17#D14C0A6BB8E3282FAD16B2730F328DAABB51CBF8 
LOK |0 040   |a DE-Tue135  |c DE-627  |d DE-Tue135 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-Tue135 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a ixzs  |a ixrk  |a zota 
OAS |a 1 
ORI |a SA-MARC-ixtheoa001.raw