Significación eclesiológica de una facultad de teología

En 1967 se aprobó la pertenencia de la Facultad de Teología de Oña a la Universidad de la Iglesia de Deusto. Desde este momento, la facultad de teología pasaría a ser de libre acceso, pues antes solo estudiaban allí los jesuitas. El estudio analiza el proceso de unión de facultades y la gestación de...

Descrizione completa

Salvato in:  
Dettagli Bibliografici
Autore principale: María Lera, José (Autore)
Tipo di documento: Elettronico Articolo
Lingua:Spagnolo
Verificare la disponibilità: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Caricamento...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Pubblicazione: [publisher not identified] 1981
In: Estudios eclesiásticos
Anno: 1981, Volume: 56, Fascicolo: 216/217, Pagine: 301-327
Altre parole chiave:B catolicidad
B Teología
B Eclesiología
B Facultad de Teología
B Universidad de Deusto
B universidad occidental
B Oña
Accesso online: Volltext (lizenzpflichtig)
Edizione parallela:Non elettronico
Descrizione
Riepilogo:En 1967 se aprobó la pertenencia de la Facultad de Teología de Oña a la Universidad de la Iglesia de Deusto. Desde este momento, la facultad de teología pasaría a ser de libre acceso, pues antes solo estudiaban allí los jesuitas. El estudio analiza el proceso de unión de facultades y la gestación de la universidad occidental en torno a la teología. Ahonda en el significado y sentido eclesiológico que tiene una facultad de estas características. Se presenta, además, un recorrido histórico en torno a la catolicidad de la universidad hasta el día de hoy en su aspecto más eclesiológico.
ISSN:2605-5147
Comprende:Enthalten in: Estudios eclesiásticos