La hegemonía de los cruzados: la iglesia católica y la dictadura militar

"Las relaciones entre la cúpula eclesiástica católica y la dictadura militar son conocidas y, a medida que se avanza en los juicios a los genocidas--entre ellos, algunos sacerdotes y civiles--, la situación se va esclareciendo más. Pero el comportamiento de la mayoría de la jerarquía eclesiásti...

Descrizione completa

Salvato in:  
Dettagli Bibliografici
Altri titoli:Iglesia católica y la dictadura militar
Autore principale: Dri, Rubén R. 1929- (Autore)
Tipo di documento: Stampa Libro
Lingua:Spagnolo
Servizio "Subito": Ordinare ora.
Verificare la disponibilità: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Pubblicazione: Buenos Aires Editorial Biblos 2011
In:Anno: 2011
Edizione:1. ed.
(sequenze di) soggetti normati:B Argentinien / Dittatura militare / Chiesa cattolica / Storia 1976-1984
Altre parole chiave:B Argentina Politics and government 1955-1983
B Church and state Catholic Church
B Church and state (Argentina) History 20th century
B Catholic Church (Argentina) History 20th century
Accesso online: Cover (Verlag)
Inhaltsverzeichnis (Verlag)
Descrizione
Riepilogo:"Las relaciones entre la cúpula eclesiástica católica y la dictadura militar son conocidas y, a medida que se avanza en los juicios a los genocidas--entre ellos, algunos sacerdotes y civiles--, la situación se va esclareciendo más. Pero el comportamiento de la mayoría de la jerarquía eclesiástica con respecto a la dictadura militar y sus aberrantes crimenes no sólo no es una excepción en el comportamiento de la Iglesia Católica presidida por e Vaticano, sino que representa un episodio en su ya bimilenaria historia. Basta citar la persecución de los 'herejes', los juicios y las torturas de la Inquisición, las cruzadas tanto contra el islam como contra los albigenses, las quemas de brujas, el genocidio de los pueblos originarios de América. A menudo se habla de la teología de la liberación y no se tiene en cuenta que ésta tiene enfrente a otra teología, la de la dominación, afincada en la cúpula de la Iglesia Católica. El objetivo de este libro es identificar la teología que legitimó la Doctrina de la Seguridad Nacional, sustento de la dictadura militar. Las relaciones entre la jerarquía católica y el gobierno del Proceso de Reorganización Nacional no fueron unívocas ni homogéneas. Como Rubén Dri demuestra, es posible detectar diversos períodos, así como categorizar esas relaciones tanto en el nivel sociológico como en el teológico a partir de la significativa participación de sus más altos prelados. La teología que legitimó la Doctrina de la Seguridad Nacional es la de la dominación, profesada por la jerarquía católica en general. La teología especifica que justificó la existencia de los centros clandestinos, la del vicariato castrense, fue una auténtica teología de la muerte. La contradicción entre vida democrática en la práctica civil y vida antidemocrática en la práctica eclesial se transforma en el interior de la Iglesia en la contradiccíon entre Iglesia jerárquica e Iglesia popular, entre teología de la dominación y de la liberación. En esta obra se analiza esa contradicción, de la cual surge la importancia del desarrollo de la Iglesia popular y su consecuente ideología, una teología de la liberación que resulta indispensable en nuestra sociedad"--Publisher's description, back cover
Descrizione del documento:Includes bibliographical references (p. 178-185) and index
ISBN:950786895X