María, maestra de vida consagrada

Aprovechando el año de la vida consagrada proclamado por el Papa Francisco y el 50 aniversario de la proclamación del decreto sobre la vida religiosa del Concilio Vaticano II, este artículo se pregunta en qué medida María puede ser modelo para las personas consagradas y en qué medida no. El celibato...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gelabert Ballester, Martín 1948- (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás [2016]
Dans: Revista Albertus Magnus
Année: 2016, Volume: 7, Numéro: 1, Pages: 69-84
Classifications IxTheo:KCA Monachisme; ordres religieux
KDB Église catholique romaine
NBJ Mariologie
NCF Éthique sexuelle
Sujets non-standardisés:B María Vida Consagrada fraternidad evangélica
Accès en ligne: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:Aprovechando el año de la vida consagrada proclamado por el Papa Francisco y el 50 aniversario de la proclamación del decreto sobre la vida religiosa del Concilio Vaticano II, este artículo se pregunta en qué medida María puede ser modelo para las personas consagradas y en qué medida no. El celibato es esencial a la vida religiosa. María no era célibe; pero puede ser modelo y maestra en algo esencial a toda vida consagrada: la escucha de la Palabra de Dios acogida por la fe. Y también puede ser modelo y maestra de la maternidadpaternidad- fraternidad que Cristo ensalza; así como del nuevo tipo de familia que Jesús vino a fundar.
ISSN:2500-5413
Contient:Enthalten in: Revista Albertus Magnus
Persistent identifiers:DOI: 10.15332/s2011-9771.2016.0001.04