Renovación orgánica de la vida religiosa

La renovación espiritual de la persona religiosa es el factor más importante de su vida como cristiano. Por este motivo, en 1966 se ordenó la revisión o reforma del derecho particular de todos los institutos de vida consagrada dentro del marco de la renovación propiciada por el Concilio Vaticano II....

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Hernández Sola, Eusebio (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1978
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1978, Volume: 53, Issue: 204, Pages: 3-19
Further subjects:B constituciones
B Vida Consagrada
B Concilio Vaticano II
B Código de Derecho Canónico
B derecho particular
B Legislación
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:La renovación espiritual de la persona religiosa es el factor más importante de su vida como cristiano. Por este motivo, en 1966 se ordenó la revisión o reforma del derecho particular de todos los institutos de vida consagrada dentro del marco de la renovación propiciada por el Concilio Vaticano II. Hasta la llegada del Código de Derecho Canónico (1917), los institutos se regulaban a sí mismos sin intervención externa y, a partir de esa fecha, comenzaron a ordenarse conforme al derecho común. Con ello se perdió, en muchos casos, el carisma propio de cada instituto. La idea clave es la de mantener un equilibrio entre el marco jurídico y la vocación más profunda de la vida consagrada: unirse a Cristo.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos