Unidad y pluralidad en la Iglesia. El pluralismo carismático = Unity and plurality in the Church : charismatic pluralism

El término “pluralidad” (variedad, multiplicidad) es ordinariamente más adecuado que el de “pluralismo” para calificar la diversidad doctrinal y litúrgica en el seno de la Iglesia. Pero existe verdadero pluralismo en determinadas dimensiones eclesiológicas como el pluralismo de los fieles laicos en...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Otros títulos:Unity and plurality in the Church
Autor principal: Otaduy Guerín, Javier (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: HeinOnline 2018
En: Ius canonicum
Año: 2018, Volumen: 58, Número: 116, Páginas: 635-670
(Cadenas de) Palabra clave estándar:B Carisma / Pluralismo / Unión / Movimiento juvenil católico
Clasificaciones IxTheo:KDB Iglesia católica
NBN Eclesiología
RB Ministerio eclesiástico
SB Derecho canónico
Otras palabras clave:B Inculturation
B Discernimiento
B Libertad
B Pluralism
B Inculturación
B Charism
B Discernment
B Laic
B Pluralismo
B Laico
B Carisma
B Freedom
Acceso en línea: Volltext (lizenzpflichtig)
Descripción
Sumario:El término “pluralidad” (variedad, multiplicidad) es ordinariamente más adecuado que el de “pluralismo” para calificar la diversidad doctrinal y litúrgica en el seno de la Iglesia. Pero existe verdadero pluralismo en determinadas dimensiones eclesiológicas como el pluralismo de los fieles laicos en asuntos temporales o el pluralismo carismático. El pluralismo carismático ha tenido un repunte muy considerable en la consideración académica y pastoral a partir del Concilio Vaticano II. Pero simultáneamente el concepto de carisma se ha hecho más amplio, más fluido y más problemático en orden a su identificación. Por lo que respecta a la relación complementaria (nunca antagónica) entre carisma e institución, la función del derecho interviene en primer lugar promoviendo espacios de libertad para ejercer los carismas, en segundo lugar estableciendo un régimen normativo para su razonable ejercicio, y por último discerniendo los carismas auténticos de los ficticios.
The term "plurality" (variety, multiplicity) is often more apt than the term "pluralism" to describe the doctrinal and liturgical diversity within the Church. But in certain ecclesiological dimensions there is true pluralism, such as pluralism of the lay faithful in temporal affairs or charismatic pluralism. Charismatic pluralism has been the focus of considerable academic and pastoral attention since the Second Vatican Council. At the same time, however, the concept of charism has become broader, more fluid and more difficult to define. With regard to the complementary (never antagonistic) relationship between charism and institution, the function of canon law is, firstly, to foster spaces of freedom to exercise charisms; secondly, to establish rules and regulations governing reasonable practices in this regard; and finally, to distinguish between authentic charisms and fabricated movements. (English)
ISSN:2254-6219
Obras secundarias:Enthalten in: Ius canonicum
Persistent identifiers:DOI: 10.15581/016.116.003