PARTICIPACIÓN DE MIGRANTES PARAGUAYOS EN UNA IGLESIA CATÓLICA DEL GRAN ROSARIO (ARGENTINA): CONTRASTES Y ARTICULACIONES ENTRE FORMAS DE RELIGIOSIDAD

El estudio de la religiosidad en el marco de las migraciones contemporáneas es un área aún poco desarrollada, a pesar de ser un aspecto central de la vida cotidiana y de los procesos de identificación y socialización de estas poblaciones. Tal es el caso de la población migrante paraguaya asentada en...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Granero, María Georgina (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publié: [publisher not identified] [2018]
Dans: Revista cultura y religión
Année: 2018, Volume: 12, Numéro: 2, Pages: 66-87
Sujets non-standardisés:B participación cultual
B religiosidad católica
B Migración
B Gran Rosario
B Etnografía
Accès en ligne: Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:El estudio de la religiosidad en el marco de las migraciones contemporáneas es un área aún poco desarrollada, a pesar de ser un aspecto central de la vida cotidiana y de los procesos de identificación y socialización de estas poblaciones. Tal es el caso de la población migrante paraguaya asentada en el Gran Rosario (Argentina), con la que realizamos una investigación antropológica e indagamos su participación en diferentes espacios cultuales; en particular, en la capilla local. Desde el contexto de migración y religiosidad que investigamos, y sirviéndonos puntualmente del registro etnográfico de encuentros realizados en esta institución, proponemos analizar cómo los diferentes modos de participación cultual definen contrastes entre formas de religiosidad en los contextos de origen y destino. Dichos contrastes permiten reflexionar sobre la autonomía de las expresiones religiosas de los migrantes y su posible articulación con el plano institucional local. Concluiremos que es en función de la delimitación de los espacios cultuales y sus respectivas formas de participación, que estos son articulados (y no confrontados) según los modos de inscripción que los migrantes despliegan en el contexto de destino.
ISSN:0718-4727
Contient:Enthalten in: Revista cultura y religión