Libertad religiosa y matrimonio

Nuestra sociedad se caracteriza por ser globalizada, plural y diversa. Ello ha tenido su reflejo en los modelos de celebración del matrimonio que reconoce nuestro ordenamiento, siendo opcional para los contrayentes la elección de su modelo: matrimonio civil regulado por el Código civil, ya sea en fo...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olmos Ortega, María Elena (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: [publisher not identified] [2019]
En: Estudios eclesiásticos
Año: 2019, Volumen: 94, Número: 371, Páginas: 883-923
Clasificaciones IxTheo:KBH Península ibérica
NCF Ética sexual
XA Derecho
Otras palabras clave:B marriage legal system
B matrimonio de complacencia
B intercultural marriage
B complacency marriage
B Poligamia
B Polygamy
B Forced Marriage
B matrimonio intercultural
B marriage pluralism
B sistema matrimonial
B matrimonio forzado
B pluralismo matrimonial
Acceso en línea: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:Nuestra sociedad se caracteriza por ser globalizada, plural y diversa. Ello ha tenido su reflejo en los modelos de celebración del matrimonio que reconoce nuestro ordenamiento, siendo opcional para los contrayentes la elección de su modelo: matrimonio civil regulado por el Código civil, ya sea en forma civil o en las formas religiosas de las confesiones con acuerdo o con notorio arraigo, y el matrimonio canónico. Tomando como punto de partida el marco normativo, el trabajo explica los diversos modelos y la eficacia civil de los matrimonios religiosos. Seguidamente, analiza los desafíos que plantea a nuestra sociedad y derecho algunas cuestiones, como los matrimonios interculturales o interreligiosos, poligámicos, forzados o de menores, de complacencia, etc. Finalmente, se propone la educación en los valores comunes e irrenunciables, la formación en libertad e igualdad entre todas las personas, como instrumento de prevención de los problemas y de fortalecimiento de la convivencia.
ISSN:2605-5147
Obras secundarias:Enthalten in: Estudios eclesiásticos
Persistent identifiers:DOI: 10.14422/ee.v94.i371.y2019.007