El matrimonio espiritual entre obispo e Iglesia: Origen y desarrollo durante la formación del "Corpus Iuris Canonici"

Analizamos el nacimiento de la metáfora del matrimonio espiritual entre obispo e Iglesia en el siglo IV, y su posterior desarrollo durante la formación del Corpus Iuris Canonici (XI-XV), principalmente en el Occidente de la cristiandad. Para ello procedemos a la lectura de diversas fuentes interdisc...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Martínez González, Araceli (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] [2019]
In: Estudios eclesiásticos
Year: 2019, Volume: 94, Issue: 371, Pages: 743-784
IxTheo Classification:KAB Church history 30-500; early Christianity
KAC Church history 500-1500; Middle Ages
KDB Roman Catholic Church
NCF Sexual ethics
RB Church office; congregation
SB Catholic Church law
Further subjects:B Bishop
B matrimonio espiritual
B Canon Law
B Church
B spiritual marriage
B Obispo
B Derecho Canónico
B Iglesia
Online Access: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Analizamos el nacimiento de la metáfora del matrimonio espiritual entre obispo e Iglesia en el siglo IV, y su posterior desarrollo durante la formación del Corpus Iuris Canonici (XI-XV), principalmente en el Occidente de la cristiandad. Para ello procedemos a la lectura de diversas fuentes interdisciplinares, que revelan la irregular evolución e implementación de la metáfora en diversos ámbitos de la emergente ciencia canónica y de la teología. Concluimos estableciendo el íter seguido por la metáfora en la teología del ministerio episcopal, y acorde a la evolución de la Eclesiología: de obispo prevalentemente esposo de su iglesia, a obispo representante de Cristo - único - , unido por un doble vínculo con la Iglesia universal y con la iglesia particular.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos
Persistent identifiers:DOI: 10.14422/ee.v94.i371.y2019.003