Introducción: La diversidad religiosa en Argentina: un desafío a la ciencia normal

Pese al notable incremento que se dio en la producción académica del estudio de la religión en las últimas dos décadas (tanto desde la sociología, como de la antropología y la historia), corremos el riesgo de llegar a un punto de retornos disminuidos -si ya no lo hemos hecho- al no repensar determin...

Descrizione completa

Salvato in:  
Dettagli Bibliografici
Autori: Frigerio, Alejandro (Autore) ; Wynarczyk, Hilario (Autore)
Tipo di documento: Elettronico Articolo
Lingua:Spagnolo
Verificare la disponibilità: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Caricamento...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Pubblicazione: [publisher not identified] [2013]
In: Revista cultura y religión
Anno: 2013, Volume: 7, Fascicolo: 1, Pagine: 3-9
Accesso online: Volltext (kostenfrei)
Descrizione
Riepilogo:Pese al notable incremento que se dio en la producción académica del estudio de la religión en las últimas dos décadas (tanto desde la sociología, como de la antropología y la historia), corremos el riesgo de llegar a un punto de retornos disminuidos -si ya no lo hemos hecho- al no repensar determinados conceptos que utilizamos, perspectivas (implícitas o explícitas) que guían su uso, y, en definitiva, el espectro de los "datos" que podemos construir con ellos, remitiéndonos finalmente por este camino, además, a la cuestión de la manera en que enfocamos nuestras preguntas en el caso de la aplicación de encuestas y censos.
ISSN:0718-4727
Comprende:Enthalten in: Revista cultura y religión