Un Mártir jesuita en las Marianas

El P. Manuel de Solórzano y Escobar fue un jesuita nacido en Fregenal de la Sierra (Badajoz) que participó en la evangelización de las Islas Marianas y murió en las revoluciones de los chamorros, nativos de las mismas. Tras ser degollado en 1684 en Agaña, isla de Guam de las Marianas, su cabeza fue...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Authors: Oyola Fabián, Andrés (Author) ; de Prado, Manuel López Casquete (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Universidad Loyola Andalucia, Facultad de Teología 2019
In: Archivo teológico granadino
Year: 2019, Volume: 82, Pages: 109-125
Further subjects:B jesuita
B José A. de Aldama
B Facultad de Teología de Granada
B Islas Marianas
B Mártir
B Anuario de Historia de la teología moderna
B revista científica
B cartas
Online Access: Presumably Free Access
Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:El P. Manuel de Solórzano y Escobar fue un jesuita nacido en Fregenal de la Sierra (Badajoz) que participó en la evangelización de las Islas Marianas y murió en las revoluciones de los chamorros, nativos de las mismas. Tras ser degollado en 1684 en Agaña, isla de Guam de las Marianas, su cabeza fue enviada a España y guardada como reliquia en Fregenal de la Sierra hasta finales del s. XIX, para pasar después a Segura de León. Desde su llegada a España, la reliquia fue conservada por sus sucesivos depositarios junto a una abundante documentación, incluido un rico epistolario al que está dedicado el presente artículo. Se incluye como anexo la transcripción y el comentario a las dos últimas cartas del epistolario.
Manuel de Solórzano y Escobar was a Jesuit priest born in Fregenal de la Sierra (Badajoz), who worked as a missionary in the Mariana Islands and died in the revolution of the Chamorros, natives of those islands. After being slaughtered in 1684 in Agaña, an island of the Guam de las Marianas, his head was sent to Spain and it was kept as a relic in his native town until the end of the XIX century when it came to be kept at Segura de León. Since its arrival in Spain, the relic was kept by its successive repositories, along with an abundant documentation, including a rich collection of letters to which this article is dedicated. The transcript and commentary of the last two items of the letter collection are included as an annex.
ISSN:2695-4397
Contains:Enthalten in: Archivo teológico granadino
Persistent identifiers:DOI: 10.47035/atg.2019.82.3637