Puebla y los Presbíteros

Nuestro aporte comienza por profundizar el significado de Puebla como momento privilegiado de la conciencia eclesial (I). Desde allí se comprende cómo el presbítero, para la, educación de la fe de nuestro pueblo, debe inspirarse en las líneas doctrinales que Puebla propone sobre Jesucristo (II), la...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Antoncich, Ricardo 1931- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1984
In: Medellín
Year: 1984, Volume: 10, Issue: 39/40, Pages: 406-424
Further subjects:B Magisterio Latinoamericano
B Puebla
B América Latina
B Presbíteros
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Nuestro aporte comienza por profundizar el significado de Puebla como momento privilegiado de la conciencia eclesial (I). Desde allí se comprende cómo el presbítero, para la, educación de la fe de nuestro pueblo, debe inspirarse en las líneas doctrinales que Puebla propone sobre Jesucristo (II), la Iglesia (III), y el hombre (IV). Esa fe debe actual en la misión pastoral guiada por las opciones propuestas por los Obispos en Puebla (V). Estas perspectivas aclaran la misión del presbítero y su adecuada formación.
Contains:Enthalten in: Medellín