Vivir en la justicia, según San Pablo

El autor reconoce que no es fácil estudiar el tema de la justicia, porque a pesar de que es fundamental en Pablo, incluye no pocos aspectos en el ordensalvífico, de difícil sistematización. Por eso estudia el concepto de justicia primero en el Antiguo Testamento (la justicia en Dios y en el hombre);...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Castaño, Adolfo (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2009
In: Medellín
Year: 2009, Volume: 35, Issue: 137, Pages: 117-141
Further subjects:B Amor
B Pablo de Tarso
B Caridad
B Justificación
B Justicia Social
B Justicia
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El autor reconoce que no es fácil estudiar el tema de la justicia, porque a pesar de que es fundamental en Pablo, incluye no pocos aspectos en el ordensalvífico, de difícil sistematización. Por eso estudia el concepto de justicia primero en el Antiguo Testamento (la justicia en Dios y en el hombre); lo mira después en el Nuevo Testamento sobre todo en Mateo y en los Hechos de los Apóstoles. Entra en materia cuando reflexiona sobre la justicia y la justificación en la vida del cristiano según San Pablo, para concluir que la justificación es vida plena para el cristiano gracias a Jesús muerto y resucitado, y que es así como el cristiano justificado se compromete con el dinamismo de la salvación. Finalmente, insiste en que la justicia social ocupa un lugar central en la justifi cación como quiera que es fruto de la caridad, el don de Dios más excelente.
Contains:Enthalten in: Medellín