La pastoral vocacional, de Itaicí a Cartago y sus perspectivas

El I Congreso se realizó en Itaicí, Brasil del 23 al 27 de mayo de 1994. Previó el itinerario vocacional en tres etapas: despertar, discernir y acompañar. Propuso el acompañamiento vocacional y una Pastoral Juvenil Vocacional. El II Congreso se desarrolló en Cartago, Costa Rica, del 31 de enero al 5...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Silva Guillama, Carlos (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2011
In: Medellín
Year: 2011, Volume: 37, Issue: 146, Pages: 267-290
Further subjects:B Itinerarios vocacionales
B Pastoral vocacional
B Conversión pastoral
B Cultura vocacional
B Animación vocacional
B Bautismo
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El I Congreso se realizó en Itaicí, Brasil del 23 al 27 de mayo de 1994. Previó el itinerario vocacional en tres etapas: despertar, discernir y acompañar. Propuso el acompañamiento vocacional y una Pastoral Juvenil Vocacional. El II Congreso se desarrolló en Cartago, Costa Rica, del 31 de enero al 5 de febrero de 2011. Su objetivo fue fortalecer la cultura vocacional. Cartago asumió el aporte de Itaicí, el espíritu deAparecida y de la Exhortación Verbum Domini, el Documento de Trabajo, los Pre-Congresos y la proyección que tendrá desde una perspectivabíblica. Escuchó la Voz de la Palabra, del Santo Padre y de la realidad que llaman a la conversión pastoral (“ver”). Meditó el Rostro de la Palabra en la Iglesia (“juzgar”). Oró para construir la Casa de la Palabra y transitar por sus Caminos (“actuar”). Afirmó que el Bautismo es fuente de todas las vocaciones y eje de la evangelización. Propuso itinerarios vocacionales, etapas (despertar, discernir-cultivar y acompañar), estructuras y una Animación Vocacional- Pastoral Vocacional “transversal” para promover la cultura vocacional.
Contains:Enthalten in: Medellín