Medellín: 50 años después De Iglesia reflejo a Iglesia fuente

El 23 de noviembre de 1965, el Papa Pablo VI convocó a los obispos latinoamericanos, por la celebración del décimo aniversario del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), para animarlos a elaborar un Plan Pastoral Continental, un proyecto que expresara la recepción conciliar inmediata y la articu...

全面介紹

Saved in:  
書目詳細資料
主要作者: Luciani, Rafael ca. 21. Jh. (Author)
格式: 電子 Article
語言:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
出版: CEBITEPAL 2018
In: Medellín
Year: 2018, 卷: 44, 發布: 171, Pages: 9-24
Further subjects:B Concilio Vaticano II
B Segunda Conferencia General
B Medellín
B Iglesia Latinoamericana - Historia
在線閱讀: Volltext (kostenfrei)
實物特徵
總結:El 23 de noviembre de 1965, el Papa Pablo VI convocó a los obispos latinoamericanos, por la celebración del décimo aniversario del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), para animarlos a elaborar un Plan Pastoral Continental, un proyecto que expresara la recepción conciliar inmediata y la articulación de una identidad propia para la Iglesia en América Latina. Con este impulso, el 20 de enero de 1968 Pablo VI anunció la convocatoria a la Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y, el 24 de agosto de 1968, la inauguró con un discurso que pronunció en la Catedral de Bogotá. Las sesiones de trabajo se realizaron en el Seminario de Medellín entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre de ese año, y lo que ahí sucedió puede ser descrito como un acontecimiento eclesial único que produjo una auténtica eclesiogénesis, cuyos frutos siguen siendo fundamentales para la conversión de la institución eclesiástica. En este pequeño ensayo queremos exponer algunos de los aspectos más influyentes en el proceso de redacción de las Ponencias que fueron presentadas y debatidas durante la Conferencia de Medellín, y la nueva conciencia eclesial que se fue gestando.
Contains:Enthalten in: Medellín