Sínodo de 1971

La etapa posterior al Sínodo Episcopal de 1971 ha sido controvertida en cuanto a reacciones al mismo. Muchos piensan que no ha servido para nada o, lo que es peor, que ha supuesto un paso atrás con respecto al Concilio Vaticano II. Con todo, el objetivo principal de los Padres sinodales era el de re...

Descrizione completa

Salvato in:  
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Castillo, José María 1929-2023 (Autore)
Tipo di documento: Elettronico Articolo
Lingua:Spagnolo
Verificare la disponibilità: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Caricamento...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Pubblicazione: [publisher not identified] 1972
In: Estudios eclesiásticos
Anno: 1972, Volume: 47, Fascicolo: 180, Pagine: 23-38
Altre parole chiave:B Teología
B Obispos
B Eclesiología
B Padres sinodales
B Sínodo
B teólogos
B Sínodo Episcopal
B Iglesia
Accesso online: Volltext (lizenzpflichtig)
Descrizione
Riepilogo:La etapa posterior al Sínodo Episcopal de 1971 ha sido controvertida en cuanto a reacciones al mismo. Muchos piensan que no ha servido para nada o, lo que es peor, que ha supuesto un paso atrás con respecto al Concilio Vaticano II. Con todo, el objetivo principal de los Padres sinodales era el de responder al mundo a temas importantes para ellos, objetivo que, por otra parte, no parece haberse cumplido. ¿Cuál es entonces el papel del teólogo ante todo esto? ¿Cuáles son los motivos de tanta controversia?
ISSN:2605-5147
Comprende:Enthalten in: Estudios eclesiásticos