Un gran patrólogo: el P. José Madoz

Tras la sorpresa de la prematura muerte del P. Madoz, el autor de este estudio pretende mostrar la figura que nace de su correspondencia epistolar con diferentes eruditos, tanto españoles como extranjeros. Su estilo es desenfadado y en tono amistoso, mientras trata de temas que tienen ciertas discre...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lopetegui, León 1904-1981 (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: [publisher not identified] 1981
En: Estudios eclesiásticos
Año: 1981, Volumen: 56, Número: 216/217, Páginas: 356-370
Otras palabras clave:B Teología
B métodos
B patrología
B España
B Correspondencia
B P. José Madoz
B Patrística
Acceso en línea: Volltext (lizenzpflichtig)
Descripción
Sumario:Tras la sorpresa de la prematura muerte del P. Madoz, el autor de este estudio pretende mostrar la figura que nace de su correspondencia epistolar con diferentes eruditos, tanto españoles como extranjeros. Su estilo es desenfadado y en tono amistoso, mientras trata de temas que tienen ciertas discrepancias en materia de patrología. A continuación, se muestran algunos de estos temas que el P. Madoz dominaba a la perfección, así como los métodos de la patrología española que él utilizaba.
ISSN:2605-5147
Obras secundarias:Enthalten in: Estudios eclesiásticos