Karol Wojtyla y el sínodo episcopal romano

Durante los primeros años después del Concilio Vaticano II en Polonia se vivió una complicada y tensa situación que dificultó el aterrizaje de los documentos y cambios conciliares. Se llevaron a cabo numerosos sínodos tanto episcopales como de catequesis, donde el cardenal Karol Wojtyla destacó por...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Alcalá, Manuel 1926- (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Carregar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado em: [publisher not identified] 1982
Em: Estudios eclesiásticos
Ano: 1982, Volume: 57, Número: 221, Páginas: 155-182
Outras palavras-chave:B Eclesiología
B Magisterio
B Polonia
B Sínodo
B Concilio Vaticano II
B Karol Wojtyla
Acesso em linha: Volltext (lizenzpflichtig)
Descrição
Resumo:Durante los primeros años después del Concilio Vaticano II en Polonia se vivió una complicada y tensa situación que dificultó el aterrizaje de los documentos y cambios conciliares. Se llevaron a cabo numerosos sínodos tanto episcopales como de catequesis, donde el cardenal Karol Wojtyla destacó por su personalidad con la que alcanzaba una plenitud eclesial. Él poseía un carácter doctrinal sólido, donde le daba importancia a la relación entre la teología y el Magisterio y percibía a la Iglesia como sacramento. Se preocupaba, además, por la vida consagrada, por el sacerdocio, la colegialidad y la evangelización, entre otros aspectos. Este estudio se centra en torno a estos sínodos y todo el entramado de la aportación de Wojtyla.
ISSN:2605-5147
Obras secundárias:Enthalten in: Estudios eclesiásticos