El ministerio ordenado en el diálogo católico-romano y evangélico-luterano (II)

Los teólogos católicos y evangélicos se reunieron en 1972 con el fin de establecer un marco para el diálogo de ambas confesiones. Sin embargo, esto no evitó las reservas por parte de la comunidad católica en torno al tema de la Eucaristía. El desacuerdo hacía aún más difícil el objetivo de la celebr...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Lera, José (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: [publisher not identified] 1984
En: Estudios eclesiásticos
Año: 1984, Volumen: 59, Número: 230, Páginas: 359-374
Otras palabras clave:B Lutero
B Evangélicos
B ministerio ordenado
B católicos
B Vaticano
B Concilio Vaticano II
B diálogo ecuménico
Acceso en línea: Volltext (lizenzpflichtig)
Descripción
Sumario:Los teólogos católicos y evangélicos se reunieron en 1972 con el fin de establecer un marco para el diálogo de ambas confesiones. Sin embargo, esto no evitó las reservas por parte de la comunidad católica en torno al tema de la Eucaristía. El desacuerdo hacía aún más difícil el objetivo de la celebración conjunta de la Cena del Señor por parte de las dos confesiones. Era necesario aclarar el concepto y dimensiones del "ministerio". Este artículo busca hacer un balance de los intentos de acercamiento por parte de católicos y evangélicos, sobre todo tras el Concilio Vaticano II y con el motivo del 500 aniversario del nacimiento de Lutero. El estudio se divide en dos partes. En este momento accedemos a la segunda de ellas.
ISSN:2605-5147
Obras secundarias:Enthalten in: Estudios eclesiásticos