Los “signos de los tiempos” en la teología de la liberación

La teología de la liberación se aborda en este estudio desde su quehacer, más que desde su contenido formal. Desde aquí, se relaciona esta teología con los signos de los tiempos, que presuponen una experiencia de fe concreta. Estos signos se convierten en la base del quehacer de la teología de la li...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Sobrino, Jon 1938- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1989
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1989, Volume: 64, Issue: 248/249, Pages: 249-269
Further subjects:B teología de la liberación
B América Latina
B signos de los tiempos
B quehacer teológico
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:La teología de la liberación se aborda en este estudio desde su quehacer, más que desde su contenido formal. Desde aquí, se relaciona esta teología con los signos de los tiempos, que presuponen una experiencia de fe concreta. Estos signos se convierten en la base del quehacer de la teología de la liberación, lo que conlleva unas implicaciones que servirán de comprensión de las tareas puestas en práctica. El quehacer de esta teología es diferente de otras, pues posee implicaciones distintas.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos