La concepción de la Casa Común Europea: según Juan Pablo II

«Es necesario, pues, asegurar a todas las naciones que habitan en la “casa europea” que puedan tener, cada una, una apropiada “habitación” … Y como el hogar doméstico es el lugar en el que cada uno se siente “en casa”, acogido, respetado y ayudado por lo que es, así también Europa debe convertirse e...

Полное описание

Сохранить в:  
Библиографические подробности
Главный автор: Corral, Carlos 1929-2021 (Автор)
Формат: Электронный ресурс Статья
Язык:Испанский
Проверить наличие: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Загрузка...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Опубликовано: [publisher not identified] 1992
В: Estudios eclesiásticos
Год: 1992, Том: 67, Выпуск: 261, Страницы: 169-184
Другие ключевые слова:B Pablo VI
B Pio XII
B Juan XXIII
B Comunidad Económica Europea
Online-ссылка: Volltext (lizenzpflichtig)
Описание
Итог:«Es necesario, pues, asegurar a todas las naciones que habitan en la “casa europea” que puedan tener, cada una, una apropiada “habitación” … Y como el hogar doméstico es el lugar en el que cada uno se siente “en casa”, acogido, respetado y ayudado por lo que es, así también Europa debe convertirse en una “casa” en la que todos los pueblos se vean reconocido en la fisonomía que le es propia, sostenidos —donde sea necesario— en su desarrollo, y sobre todo, respetado en sus aspiraciones». A partir de esta metáfora que el papa Juan Pablo II expresa el 22 de diciembre de 1989, nuestro autor, realiza una reflexión sobre la manera cómo la Iglesia y los cristianos deben participar en la construcción de Europa, afianzando las raíces cristianas, superando los egoísmos nacionales y étnicos, promoviendo los derechos humanos, y estando abierta a Dios y a todos los hombres.
ISSN:2605-5147
Второстепенные работы:Enthalten in: Estudios eclesiásticos