Recepción y evolución posterior del concepto de "Casa Común Europea" en los estadistas europeos comunitarios

Los conceptos nacen, crecen, se desarrollan y mueren, como consecuencia de su naturaleza contingente y vinculada a los avatares que afectan a sus creadores o defensores. De lo que no cabe duda es que la idea de la “Casa Común Europea” ha movilizado muchos recursos y capital humano. Ahora que la faz...

全面介紹

Saved in:  
書目詳細資料
主要作者: García Picazo, Paloma (Author)
格式: 電子 Article
語言:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
載入...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
出版: [publisher not identified] 1992
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1992, 卷: 67, 發布: 261, Pages: 193-202
Further subjects:B John Major
B Margaret Thatcher
B Jacques Delors
B Helmut Kohl
B Felipe González
B François Mitterrand
B Frans Andriessen
在線閱讀: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
實物特徵
總結:Los conceptos nacen, crecen, se desarrollan y mueren, como consecuencia de su naturaleza contingente y vinculada a los avatares que afectan a sus creadores o defensores. De lo que no cabe duda es que la idea de la “Casa Común Europea” ha movilizado muchos recursos y capital humano. Ahora que la faz de Europa se ha transformado, la autora, hace un ejercicio de recapitulación de las andanzas de esta idea, nacida en el corazón de una Rusia soviética, y que fue acogida con extraordinaria resonancia por parte de un significativo grupo de dirigentes mundiales. El presente estudio parte de las ideas de algunos líderes europeos que han apoyado y concebido el edificio europeo, quienes conscientes de las luces y sombras del continente, buscan sintetizar en la Comunidad Europea los elementos de cohesión, flexibilidad y resistencia, trasmitiendo el entusiasmo necesario para que todas las naciones de Europa se unan en un proyecto compartido, que trasciende las meras individualidades y particularismos locales.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos