La increencia que nos acecha: el espejismo de una nueva religiosidad

Desde hace un tiempo, nos plantea el autor, se ha venido hablando de un nuevo retorno a lo sagrado, una nueva conciencia orientada a la dimensión de los valores religiosos, una nueva sensibilidad hacia el Misterio trascendente, pero, esta nueva inclinación, parece llevar al hombre racional y pragmát...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Jiménez Ortiz, Antonio (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Carregar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado em: [publisher not identified] 1992
Em: Estudios eclesiásticos
Ano: 1992, Volume: 67, Número: 262/263, Páginas: 257-288
Outras palavras-chave:B Zen
B Sufi
B New Age
B Hinduismo
B Budismo
B Sociedad Teosófica
B Gnosticismo
B Neochamanismo
Acesso em linha: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Não eletrônico
Descrição
Resumo:Desde hace un tiempo, nos plantea el autor, se ha venido hablando de un nuevo retorno a lo sagrado, una nueva conciencia orientada a la dimensión de los valores religiosos, una nueva sensibilidad hacia el Misterio trascendente, pero, esta nueva inclinación, parece llevar al hombre racional y pragmático a entregarse a lo irracional, pretendiendo dar respuestas al misterio de la existencia extraterrestre, o buscando captar los fenómenos ocultistas. En el presente estudio se analizar el auge del fenómeno religioso de tipo milenarista, donde se busca dar respuestas a lo espiritual desde las fuerzas ocultas que se intentan dominar, en promesas tranquilizadoras o en el autoritarismo espiritual que ofrece seguridad. Un claro ejemplo es el fenómeno de la Nueva Era (New Age), que se presenta como punto de convergencia de muchos de los nuevos movimientos religiosos alternativos, destacando el poco interés por estructuras externas o dogmas, mostrando orientación hacia la búsqueda interior de los propios recursos espirituales. Finaliza el autor, con una reflexión sobre aquello que nos puede sugerir o provocar esta nueva religiosidad, y cómo el cristianismo debe posicionarse ante este nuevo fenómeno religioso.
ISSN:2605-5147
Obras secundárias:Enthalten in: Estudios eclesiásticos