La Iglesia: instancia cognitiva en el acontecimiento de la revelación

Ateniéndose fielmente al título, Alvarez Bolado divide su trabajo en dos momentos: en el primero, aborda la cuestión de la Iglesia como instancia cognitiva en el fraguarse de la Revelación, esto es, en la «época apostólica»; en un segundo momento, se refiere a la Iglesia «post-apostólica», en su cal...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Bolado, Alfonso 1928-2013 (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1993
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1993, Volume: 68, Issue: 267, Pages: 437-458
Further subjects:B Agapé
B J. H. Newman
B Magisterio
B Concilio Vaticano II
B De Lubac
B M. Scheler
B Juan XXIII
B D. Bonhoeffer
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:Ateniéndose fielmente al título, Alvarez Bolado divide su trabajo en dos momentos: en el primero, aborda la cuestión de la Iglesia como instancia cognitiva en el fraguarse de la Revelación, esto es, en la «época apostólica»; en un segundo momento, se refiere a la Iglesia «post-apostólica», en su calidad de transmisora de la Revelación. El autor parte de ese paradigma teológico de la Iglesia-Pueblo de Dios que se espeja en la constitución Dei Verbum. Desde ahí describe a la Iglesia como «Comunidad hermenéutica», pues en ella, como «esposa de la Palabra» (DV 23), toma carne la Revelación. La Iglesia se constituye como instancia cognitiva y comunidad hermenéutica a lo largo de la etapa apostólica: el proceso se inicia en Jesús, proceso que, en segundo lugar, se acuña en la biografía de los Doce, para verse transfigurado, en tercer lugar, por la experiencia del Resucitado y de su Espíritu; por fin, cuando la historia de Jesucristo ha sido comprendida como la manifestación definitiva de Dios, entonces la Iglesia queda constituida como «Sponsa Verbi»; la autoridad cognoscitiva de la Iglesia va a ser guiada por el Espíritu Santo. Refiriéndose ya a la Iglesia, como transmisora de la Revelación, Bolado caracteriza a la Iglesia como «la oyente de la Palabra», La eclesialidad del acontecimiento de la Revelación excluye, por otro lado, que la incorporación sea un acto ciego o vegetativo; la incorporación a la «comunidad hermenéutica eclesial» es un proceso de incorporación cognitiva con la calidad del obsequio racional propia del acto de fe. La fe nace y crece en la comunidad eclesial, del mismo modo que el cuerpo cognoscitivo de la Iglesia se constituye a partir de ministerios y carismas suministrados por el Espíritu prometido por Cristo a su Iglesia para la época post-apostólica hasta el fin de los tiempos.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos