Apuntes biobibliográficos sobre Gonzalo Higuera, S.J

Numerosos indicadores sugieren que con ocasión del Concilio Vaticano II existió una revolución disciplinar en la teología: parece que ha de otorgarse una especial atención a quienes escribieron los nuevos libros de texto, después de la súbita obsolescencia que experimentaron los manuales en uso hast...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Gómez Mier, Vicente (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1995
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1995, Volume: 70, Issue: 273, Pages: 211-238
Further subjects:B Postconcilio
B Vaticano II
B Teología Moral
B Praxis Cristiana
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic

MARC

LEADER 00000naa a22000002 4500
001 1816246956
003 DE-627
005 20220908054532.0
007 cr uuu---uuuuu
008 220908s1995 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)1816246956 
035 |a (DE-599)KXP1816246956 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 1  |2 ssgn 
100 1 |a Gómez Mier, Vicente  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 0 |a Apuntes biobibliográficos sobre Gonzalo Higuera, S.J 
264 1 |c 1995 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a Numerosos indicadores sugieren que con ocasión del Concilio Vaticano II existió una revolución disciplinar en la teología: parece que ha de otorgarse una especial atención a quienes escribieron los nuevos libros de texto, después de la súbita obsolescencia que experimentaron los manuales en uso hasta 1965. Este artículo viene a convertirse en merecido homenaje para Gonzalo Higuera, maestro conciliador en un agitado período de revisiones disciplinares. El apartado V (apuntes biobibliográficos sobre G. Higuera) constituye el núcleo de este escrito. En él se recorre su formación académica y el trabajo intelectual centrándose especialmente en el periodo postconciliar y la tensión teología – magisterio. Los Ensayos de teología moral de G. Higuera en 1972 y 197 3 pueden ser equiparados al tipo de textos innovadores, pero sectoriales y provisionales que algunos autores producen en los tiempos de crisis de una disciplina, antes de que exista una nueva vertebración de la disciplina tras la revolución disciplinar. Entre su biografía destaca el autor que G. Higuera era responsable de la enseñanza de temas sociales cuando la Universidad de Comillas se trasladó a Madrid en los años convulsos, no solo del postconcilio, sino de la reforma sociopolítica española. Los apartados I, II y III, menos extensos, contienen elementos para un encuadre temático general y explicaciones terminológicas. Entre otras se hace referencia a los vocablos «apuntes» y «biobibliográfico». El apartado IV, tal como indica su epígrafe, aporta referencias bibliográficas de G. Higuera. Estas referencias bibliográficas fueron seleccionadas en función de los objetivos de una investigación, que se planificó en 1991, sobre el cambio de matriz disciplinar en la teología moral después del Concilio Vaticano II. Los resultados de esta investigación ya han sido publicados. Finalmente, el apartado VI se centra en el trabajo del grupo Praxis Cristiana. En el Vaticano II tuvo lugar una· «revolución» para la moral como disciplina. Los libros de texto tuvieron que volver a ser escritos: aparecieron nuevos libros de texto, nuevas revistas y nuevos diccionarios para difundir la nueva «ciencia normal». Estos libros de texto, estas nuevas revistas y estos nuevos diccionarios utilizaron una nueva «matriz disciplinar». Los nuevos libros de texto habrían sido, Praxis Cristiana entre ellos, vehículos expresivos de la nueva «ciencia normal». Se crearon, además, nuevas «tradiciones de investigación», donde autores de diferentes «generaciones» ensamblaron y ajustaron sus personales «programas de investigación». 
650 4 |a Postconcilio 
650 4 |a Vaticano II 
650 4 |a Teología Moral 
650 4 |a Praxis Cristiana 
650 4 |a Postconcilio 
650 4 |a Vaticano II 
650 4 |a Teología Moral 
650 4 |a Praxis Cristiana 
773 0 8 |i Enthalten in  |t Estudios eclesiásticos  |d Madrid : [Verlag nicht ermittelbar], 1942  |g 70(1995), 273, Seite 211-238  |h Online-Ressource  |w (DE-627)619675977  |w (DE-600)2539689-4  |w (DE-576)325341419  |x 2605-5147  |7 nnns 
773 1 8 |g volume:70  |g year:1995  |g number:273  |g pages:211-238 
776 |i Erscheint auch als  |n Druckausgabe  |w (DE-627)1638879443  |k Non-Electronic 
856 4 0 |u https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/14457  |x Verlag  |z lizenzpflichtig  |3 Volltext 
935 |a mteo 
936 u w |d 70  |j 1995  |e 273  |h 211-238 
951 |a AR 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 418570223X 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1816246956 
LOK |0 005 20220908054532 
LOK |0 008 220908||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-Tue135)IxTheo#2022-08-08#53C2DCB38CDB552E59843011E4A49E0D6B664E3B 
LOK |0 040   |a DE-Tue135  |c DE-627  |d DE-Tue135 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-Tue135 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a ixzs  |a ixrk  |a zota 
OAS |a 1  |b inherited from superior work 
ORI |a SA-MARC-ixtheoa001.raw