Origen, composición y redacción de la Fuente Q. Su función en el cristianismo primitivo

En los últimos cuarenta años se ha estudiado con mayor intensidad la redacción y tradición de la Fuente Q, su teología y su función en el critianismo primitivo. Se parte de la hipótesis de que la Fuente Q existió como un escrito en griego formado por unos 220-250 versículos, que aparecen en Mt y Lc...

Полное описание

Сохранить в:  
Библиографические подробности
Главный автор: Vargas-Machuca, Antonio 1933- (Автор)
Формат: Электронный ресурс Статья
Язык:Испанский
Проверить наличие: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Загрузка...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Опубликовано: [publisher not identified] 2004
В: Estudios eclesiásticos
Год: 2004, Том: 79, Выпуск: 309, Страницы: 171-215
Другие ключевые слова:B composición
B teología de Q
B Documento Q
B crítica literaria
Online-ссылка: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Не электронный вид
Описание
Итог:En los últimos cuarenta años se ha estudiado con mayor intensidad la redacción y tradición de la Fuente Q, su teología y su función en el critianismo primitivo. Se parte de la hipótesis de que la Fuente Q existió como un escrito en griego formado por unos 220-250 versículos, que aparecen en Mt y Lc pero no aparecen en Mc. Recogemos algunos de los aportes hechos por los autores que lo han investigado: sobre su redacción (en especial la interpretación de Walter Schmithals), sobre su género literario y formación (en S. Kloppenborg), sobre la composición y función de Q (en H. Koester). Finalmente se dará un recorrido sobre las publicaciones en los últimos diez años, destacando la visión integradora de PH. Vielhauer y la de C. M. Tuckett.
ISSN:2605-5147
Второстепенные работы:Enthalten in: Estudios eclesiásticos