DISPOSITIVOS CONVENTUALES Y RESOCIALIZACIÓN RELIGIOSA: ETNOGRAFÍA DEL ARTE DE HACERSE FRAILE

A partir de una inserción etnográfica realizada en un convento franciscano de Chiapas (México), el objetivo de este artículo es analizar el proceso de resocialización de sujetos que emprenden el camino formativo en esta orden religiosa. El trabajo pone atención, entonces, en los marcos cotidianos de...

Descrizione completa

Salvato in:  
Dettagli Bibliografici
Autore principale: López, Alejandro Rodríguez (Autore)
Tipo di documento: Elettronico Articolo
Lingua:Portoghese
Verificare la disponibilità: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Caricamento...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Pubblicazione: [publisher not identified] 2020
In: Debates do NER
Anno: 2020, Volume: 20, Fascicolo: 37, Pagine: 169-200
Altre parole chiave:B Chiapas
Accesso online: Accesso probabilmente gratuito
Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Descrizione
Riepilogo:A partir de una inserción etnográfica realizada en un convento franciscano de Chiapas (México), el objetivo de este artículo es analizar el proceso de resocialización de sujetos que emprenden el camino formativo en esta orden religiosa. El trabajo pone atención, entonces, en los marcos cotidianos de la iniciación conventual que tiene lugar en la etapa de noviciado, y las formas de construcción de la experiencia religiosa y sus narrativas de justificación, en miras de una consagración institucional. Si bien hay un énfasis en los dispositivos conventuales y su incidencia en la subjetividad, también se propone la reconstrucción de las condiciones generales de la vida franciscana en México después del Vaticano II, como aspecto central en la comprensión de las formas contemporáneas de optar y vivir la vocación religiosa franciscana.
ISSN:1982-8136
Comprende:Enthalten in: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Núcleo de Estudos da Religião do Programa de Pós-Graduação, Debates do NER
Persistent identifiers:DOI: 10.22456/1982-8136.98902