Culture pentecôtiste et charisme visionnaire au sein d'une Église indépendante africaine / Pentecostalist Culture and Visionary Charism Within an Indépendant African Church

Este artículo se propone ilustrar comó la cultura pentecostal, implementada desde los años 20 en los paises de la Africa angloparlante y francoparlante, jugó un papel fundamental en la formación de las iglesias independientes africanas, Iglesias Proféticas o Iglesias del Espíritu. La Iglesia del Cri...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Mary, André (Author)
Format: Electronic Article
Language:French
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Ed. de l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 1999
In: Archives de sciences sociales des religions
Year: 1999, Volume: 105, Issue: 1, Pages: 29-50
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:Este artículo se propone ilustrar comó la cultura pentecostal, implementada desde los años 20 en los paises de la Africa angloparlante y francoparlante, jugó un papel fundamental en la formación de las iglesias independientes africanas, Iglesias Proféticas o Iglesias del Espíritu. La Iglesia del Cristianismo Celeste, nacida en Benin en 1947, y muy desarrollada no solamente en Africa del Oeste sino también en Africa Ecuatorial, no es realmente una iglesia "pentecostal" sino que se inscribe en la corriente de las Iglesias Aladura (los Rezadores) de Nigeria que acompañaron el Despertar religioso de los años treinta. El carisma visionario asociado con una lectura adivinatoria de la Biblia, con la eficiencia de la oración y de la curación espiritual, toma una dimensión ritualizada e institucionalizada particularmente desarrollada en la iglesia. En ésta, los "virtuosos" de la adivinación, profetas y adivinos, ejercen un intenso trabajo simbólico para racionalizar la experiencia y la práctica adivinatoria, sincretizando ellas mismas el profetismo inspirado por la Potencia del Espíritu y las fuentes africanas de una cultura de trance adivinatoria. La tensión entre racionalidad y dimensión sincrética permite entender mejor de qué modo, hoy, la cultura pentecostal puede constituirse en matriz de identidad de cierto cristianismo africano.
ISSN:1777-5825
Contains:Enthalten in: Archives de sciences sociales des religions
Persistent identifiers:DOI: 10.3406/assr.1999.1077