Quarante ans déjà... / Our fortieth anniversary

Fue la primavera de 1956 que vio surgir nuestra revista bajo el título Archives de sociologie des religions. Los fundadores aportaron puntos de vista complementarios. G. Le Bras, apasionado por los hechos objetivos, aportó toda su experiencia de los estudios cuantitativos y cualitativos de la prátic...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Isambert, François-André (Author)
Format: Electronic Article
Language:French
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Ed. de l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 1996
In: Archives de sciences sociales des religions
Year: 1996, Volume: 93, Issue: 1, Pages: 5-22
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:Fue la primavera de 1956 que vio surgir nuestra revista bajo el título Archives de sociologie des religions. Los fundadores aportaron puntos de vista complementarios. G. Le Bras, apasionado por los hechos objetivos, aportó toda su experiencia de los estudios cuantitativos y cualitativos de la prática religiosa, tomando como punto de partida el catolicismo, pero extendiéndo al conjunto de las religiones su proyecto de estudio científico, secundado en el análisis estadístico, por J. Maître y yo mismo. En un período en el que el marxismo constituía, para todo sociólogo, un desafío insoslayable H. Desroche aportaba una temática que nos obligaba a todos a reflexionar : la de las relaciones entre movimientos revolucionarios y religiosos que le conduciría a focalizarse sobre las utopías y los aspectos oníricos de la incidencia de politica y religión. Simultáneamente, E. Poulat se acercaba al movimiento de sacerdotes obreros y establecía lazos de analogía entre progresismo y modernismo. El pensamiento de J. Wach, fallecido hace poco, proporcionaba un lazo de unión para una oposición radical, pero dialéctica, entre teología y sociología. La Bibliografía, en fin, de cuya cartografía me ocupaba yo, pero era E. Poulat quien, durante numerosos años, tuvo la rúbrica, ocupó desde el comienzo el lugar de compás para situarnos en el universo de las ciencias Sociales de las religiones.
ISSN:1777-5825
Contains:Enthalten in: Archives de sciences sociales des religions
Persistent identifiers:DOI: 10.3406/assr.1996.1013