Concurso divino y libertad humana en la lectura fenomenológica

Se considera primero la valoración realizada por Scannone del método fenomenológico. Luego, se examinan los aportes del movimiento fenomenológico, en sus expresiones extra-husserlianas, para el tratamiento de la relación entre el concurso divino y la libertad humana. En tercer lugar, el artículo se...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:  
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Άλλοι τίτλοι:Divine contest and human freedom in the phenomenological reading
Κύριος συγγραφέας: Roberto, Walton (Συγγραφέας)
Τύπος μέσου: Ηλεκτρονική πηγή Άρθρο
Γλώσσα:Ισπανικά
Έλεγχος διαθεσιμότητας: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Έκδοση: Facultad de Filosofía y Humanidades, Facultad de Teología, Universidad Católica de Córdoba 2021
Στο/Στη: Stromata
Έτος: 2021, Τόμος: 76, Τεύχος: 1, Σελίδες: 75-93
Άλλες λέξεις-κλειδιά:B Fenomenología
B Religión
B interpelación
B Metafísica
B respuesta
Διαθέσιμο Online: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Περιγραφή
Σύνοψη:Se considera primero la valoración realizada por Scannone del método fenomenológico. Luego, se examinan los aportes del movimiento fenomenológico, en sus expresiones extra-husserlianas, para el tratamiento de la relación entre el concurso divino y la libertad humana. En tercer lugar, el artículo se detiene en la visión de Husserl sobre estas cuestiones, y sugiere la posibilidad de una ampliación de su caracterización de la filosofía segunda. Por último, se analiza el paso que Scannone da más allá de la fenomenología. Su meta es la elaboración de una fenomenología de la religión que sigue utilizando el método fenomenológico, pero no permanece atado a él porque recurre a procedimientos hermenéuticos y a un lenguaje especulativo.
Περιλαμβάνει:Enthalten in: Stromata
Persistent identifiers:DOI: 10.22529/fgy0fs05