"Sine cerere et libero friget venus": el alcoholismo como problema de salud en el monacato visigodo = "Sine cerere et libero friget venus" : alcoholism as health concern in the Visigoth monasticism

A lo largo del reino visigodo de Toledo se fue conformando el primer monacato hispano. Las reglas conservadas lo caracterizan como de especial dureza no siempre fácilmente soportables. Esta dureza conllevó en algunas ocasiones la aparición de adiciones como el alcoholismo crónico, duramente reprobad...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Otros títulos:"Sine cerere et libero friget venus"
Autor principal: Menéndez Bueyes, Luis Ramón (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: [publisher not identified] [2019]
En: Hispania sacra
Año: 2019, Volumen: 71, Número: 143, Páginas: 25-38
Clasificaciones IxTheo:KAB Cristianismo primitivo
KBH Península ibérica
KCA Órdenes y congregaciones
NBE Antropología
Otras palabras clave:B alcoholismo crónico
B pecado de gula
B Monacato
B visigodos
Acceso en línea: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:A lo largo del reino visigodo de Toledo se fue conformando el primer monacato hispano. Las reglas conservadas lo caracterizan como de especial dureza no siempre fácilmente soportables. Esta dureza conllevó en algunas ocasiones la aparición de adiciones como el alcoholismo crónico, duramente reprobado al entenderse como un pecado de gula.
The first Hispanic monasticism was shaped during Visigoth Kingdom of Toledo. The preserved rules characterize this as a particularly rough one, so they were not always easily affordable. This hardness implied the apparition of some addictions, such as chronic alcoholism, which was hardly reprobated as it was understood to be a greed sin.
ISSN:1988-4265
Obras secundarias:Enthalten in: Hispania sacra
Persistent identifiers:DOI: 10.3989/hs.2019.002