El mundo del trabajo y la civilización del amor. Hacia una utopía concreta

¿Es pertinente un discurso acerca de la "civilización del amor" en una cultura altamente pragmatizada, tecnificada y planificada, en proceso de robotización, en la que la persona y sus comunidades parecieran identificarse con un signo de microprocesadora, perderse en la ley de los grandes...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Pérez Morales, Ovidio (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1988
In: Medellín
Year: 1988, Volume: 14, Issue: 53, Pages: 3-21
Further subjects:B Civilización del Amor
B Trabajo
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:¿Es pertinente un discurso acerca de la "civilización del amor" en una cultura altamente pragmatizada, tecnificada y planificada, en proceso de robotización, en la que la persona y sus comunidades parecieran identificarse con un signo de microprocesadora, perderse en la ley de los grandes números y de las macro revoluciones y vaciarse de su identidad, de su mismidad? ¿Cómo concebirlas y promoverlas en tal contexto? ¿Qué significación tendrán o deberían tener "civilización" y "amor"?
Contains:Enthalten in: Medellín