Espiritualidad del trabajo

Por la trascendencia del espíritu ante la materia, el ser humano puede dar un sentido al trabajo. La captación y atribución de sentido sólo puede acontecer dentro de un proceso hermenéutico, de interpretación. El trabajo interesa en cuanto ayuda a una interpretación del hombre mismo. La actividad hu...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Antoncich, Ricardo 1931- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1988
In: Medellín
Year: 1988, Volume: 14, Issue: 54, Pages: 160-182
Further subjects:B Espiritualidad
B Trabajo
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Por la trascendencia del espíritu ante la materia, el ser humano puede dar un sentido al trabajo. La captación y atribución de sentido sólo puede acontecer dentro de un proceso hermenéutico, de interpretación. El trabajo interesa en cuanto ayuda a una interpretación del hombre mismo. La actividad humana muestra al hombre como ser espiritual, con capacidad de trascender la materia y de dar al trabajo un sentido, que no nace de la simple relación de estímulos-reacciones, que observamos en el mundo físico o biológico. La inteligencia se desarrolla mediante la creación de los instrumentos del trabajo; la libertad se ejerce en la elección de posibilidades, y sobre todo por la elección de sí mismo como ser activo en medio de una comunidad de personas, es decir, por la aceptación personal del impulso y la necesidad del trabajo para una vida humana en la sociedad e historia.
Contains:Enthalten in: Medellín