¿Qué es el Kerigma? Reflexiones para una catequesis dentro de un proceso

El autor, en este artículo, propone que es necesario, en la vida de la Iglesia, volver a lo esencial, a lo más nuclear de la Evangelización: el anuncio de Jesucristo, base para todo proceso de educación en la fe. Fundamenta esta propuesta en la Sagrada Escritura, en cuyos textos se encuentra una est...

Полное описание

Сохранить в:  
Библиографические подробности
Главный автор: Cárdenas, Hermilio (Автор)
Формат: Электронный ресурс Статья
Язык:Испанский
Проверить наличие: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Опубликовано: CEBITEPAL 2005
В: Medellín
Год: 2005, Том: 31, Выпуск: 122, Страницы: 125-134
Другие ключевые слова:B Catequesis
B Evangelización
B Kerigma
Online-ссылка: Volltext (kostenfrei)
Описание
Итог:El autor, en este artículo, propone que es necesario, en la vida de la Iglesia, volver a lo esencial, a lo más nuclear de la Evangelización: el anuncio de Jesucristo, base para todo proceso de educación en la fe. Fundamenta esta propuesta en la Sagrada Escritura, en cuyos textos se encuentra una estructura lógica del kerigma: el anuncio de Jesucristo encarnado en la historia; la interpretación del significado del contecimiento salvífico; la confesión de Jesucristo; la exhortación a la conversión. El kerigma debe acompañar todos los procesos evangelizadores y debe tener como fundamento la Sagrada Escritura, la interpretación del Magisterio de la Iglesia y la contemplación y el discernimiento de las comunidades en su propia cultura, privilegiando siempre a los más pobres.
El autor, en este artículo, propone que es necesario, en la vida de la Iglesia, volver a lo esencial, a lo más nuclear de la Evangelización: el anuncio de Jesucristo, base para todo proceso de educación en la fe. Fundamenta esta propuesta en la Sagrada Escritura, en cuyos textos se encuentra una estructura lógica del kerigma: el anuncio de Jesucristo encarnado en la historia; la interpretación del significado del contecimiento salvífico; la confesión de Jesucristo; la exhortación a la conversión. El kerigma debe acompañar todos los procesos evangelizadores y debe tener como fundamento la Sagrada Escritura, la interpretación del Magisterio de la Iglesia y la contemplación y el discernimiento de las comunidades en su propia cultura, privilegiando siempre a los más pobres.
Второстепенные работы:Enthalten in: Medellín