¿Por qué el Kerigma en estos momentos?

Es incuestionable la necesidad y urgencia del Kerigma en estos momentos en la Iglesia? Es la pregunta que el autor se propone responder en este artículo. Para esto, parte de un estudio de realidad sobre la transmisión de la fe a las nuevas generaciones, destacando la falta de fuerza de la palabra co...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Burgos Acuña, Ovidio (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2005
In: Medellín
Year: 2005, Volume: 31, Issue: 122, Pages: 135-148
Further subjects:B Transmisión de la Fe
B Catecumenado
B Kerigma
B Revelación
B Iglesia
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Es incuestionable la necesidad y urgencia del Kerigma en estos momentos en la Iglesia? Es la pregunta que el autor se propone responder en este artículo. Para esto, parte de un estudio de realidad sobre la transmisión de la fe a las nuevas generaciones, destacando la falta de fuerza de la palabra con que transmitimos la fe y de la experiencia cristiana, lo mismo que la pérdida de credibilidad de la Iglesia y la influencia de la cultura postmoderna. En un segundo momento, desde la óptica teológica, afirma que el kerigma tiene su fundamento en la Revelación y, por tanto, la Iglesia encuentra su razón de ser en su anuncio. Finalmente, desde el campo pastoral, constata el poco valor que se le da al kerigma en la vida de la Iglesia, manifestado, por ejemplo, en los tímidosesfuerzos por el catecumenado y reafirma la urgencia del Kerigma como el gran desafío que se le presenta a la Iglesia que es ontológicamente misionera.
Es incuestionable la necesidad y urgencia del Kerigma en estos momentos en la Iglesia? Es la pregunta que el autor se propone responder en este artículo. Para esto, parte de un estudio de realidad sobre la transmisión de la fe a las nuevas generaciones, destacando la falta de fuerza de la palabra con que transmitimos la fe y de la experiencia cristiana, lo mismo que la pérdida de credibilidad de la Iglesia y la influencia de la cultura postmoderna. En un segundo momento, desde la óptica teológica, afirma que el kerigma tiene su fundamento en la Revelación y, por tanto, la Iglesia encuentra su razón de ser en su anuncio. Finalmente, desde el campo pastoral, constata el poco valor que se le da al kerigma en la vida de la Iglesia, manifestado, por ejemplo, en los tímidosesfuerzos por el catecumenado y reafirma la urgencia del Kerigma como el gran desafío que se le presenta a la Iglesia que es ontológicamente misionera.
Contains:Enthalten in: Medellín